Fundada en el cruce de las rutas que conectan el sur con el norte y el este con el
oeste, en una extensa meseta en las faldas del Hasandaðý,
Aksaray, ciudad especialmente importante en época de los romanos, tomó su nombre,
Archelais, de uno de los reyes de Capadocia. Con la hegemonía de los selyúcidas en el
siglo XI cambia su nombre al actual. El Minarete de Eðri (Minarete Kýzýl), una de las
obras más antiguas de los selyúcidas, situado en el centro de la ciudad de Aksaray, fue
construido entre los años 1221-1236 por el padre del sultán selyúcida Alaaddin
Keykubat, Sultán Keyhusrev I. El nombre verdadero de este minarete, construido en
ladrillo rojo, es Mezquita y Minarete de Keyhusrev, según indica un documento del
período del sultán otomano Murat IV. Es de cuerpo cilíndrico, dividido por un fino
adorno, y de basa cúbica. La parte inferior de este minarete inclinado tiene adornos en
zig-zag y la parte superior estaba cubierta por azulejos verdes y azules que han ido
desprendiéndose con el paso del tiempo. Se sube a él por una escalera de 92 peldaños de
piedra. No se sabe a ciencia cierta cuando empezó a inclinarse el minarete, que hoy en
día se conoce como la Torre de Pisa de Turquía. Los demás monumentos importantes son la
mezquita Ulu y la Medersa Zinciriye del siglo XV. El valle de Ihlara
y la villa de Güzelyurt, están dentro de las
fronteras de la provincia de Aksaray. |